El portal de ingreso ubicado sobre Ruta Provincial 89, rescata el tradicional sistema de pircas con piedras del lugar y las tradicionales tranqueras de la zona. El mismo dispone de un espacio para la guardia de seguridad y prevé un acceso independiente para uso comercial y de servicios.

Continuando hacia el norte se desarrolla el “área de servicios y esparcimiento” en una extensión de casi 30 hectáreas.
Hacia el sur se ubican “Las Chacras”, propiedades de entre 5.000 a más de 10.000 metros cuadrados, destinadas para uso residencial. Ubicadas en diferentes sectores, ofrecen imponentes vistas de la Cordillera de Los Andes.

El emprendimiento comprende:

Club de Vinos.

Ubicado próximo pórtico de ingreso, desarrolla en una importante infraestructura un espacio para la creación y disfrute del vino. Comprende un sector para tanques de vinificación, sala de barricas y estiba de botellas junto a una cuidada sala de degustación. Además, ofrece una propuesta gastronómica maridando la cocina regional con los vinos del Valle de Uco. El sector se completa con un amplio espacio exterior con vista a la cordillera ideal para eventos y reuniones.

Villa Atamisque.

Comprende un desarrollo de dieciocho casas para uso turístico con vistas privilegiadas a la Cordillera de Los Andes, entrelazadas por senderos y espacios de disfrute del maravilloso paisaje. Las casas ofrecen alojamiento para visitantes en diferentes configuraciones (2 a 8 plazas), con completas comodidades y servicios.

Club Ecuestre.

Ubicado en el rincón norte del emprendimiento, comprende una importante infraestructura para el cuidado del caballo y disfrute de sus dueños. Su importante espacio cubierto alberga: recepción para visitantes, “La Matera” de uso exclusivo de los socios, “La Pulpería” ubicada en la planta alta, el sector de caballerizas cubiertas y el original “Espacio de Arte” para diversas expresiones de nuestra cultura. Junto al Club se extiende el “área ecuestre”, con corral redondo, picadero y amplios espacios para pastoreo de los caballos.

Sector comercial.

Ubicado sobre en la zona sur del emprendimiento, con un acceso independientes desde Ruta Provincial 89, comprende 24 hectáreas con fracciones desde 1 a 7 hectáreas para el desarrollo de emprendimientos turísticos y agrícolas, destacándose los vitivinícolas. Catalogada por el mundo del vino como uno de los “nuevos terruños de altura”, La Carrera ofrece la posibilidad de un desarrollo vitivinícola con un marco paisajístico sin igual.

Granja y huerta.

Concebida junto a una “aguada” de la que bebían los vacunos de la vieja estancia, dispone de espacio para que propietarios puedan tener sus propias vacas, cerdos, gallinas, ovejas y patos. Una huerta orgánica, ubicada hacia el oeste, ofrece los frutos de la tierra conservando el espíritu e identidad del lugar.

Represa – mirador.

Es una inmensa olla natural con vista infinita por sobre el agua a la cordillera de Los Andes. Con un importante volumen de agua, se alimenta del deshielo que proviene de la cordillera y es el punto de inicio de los senderos que recorren la estancia.

Senderos naturales.

Congruentes con la identidad del emprendimiento, se han priorizado espacios y circuitos con la menor intervención posible. De esta forma se han previsto: bosques, lagunas, miradores y diversos lugares para la contemplación del paisaje y el disfrute de la naturaleza.