Artista contemporáneo reconocido a nivel nacional e internacional.

 

En cuanto a su forma de trabajo, el artista señala 1 “tiene que ver con recolectar imágenes, lecturas, objetos y pensamientos que se almacenan directamente o no y que forman parte de mis raíces más profun¬das. Muchos me preguntan por qué hay peces en mis cuadros y una de las razones es que en nuestra montaña encontramos fósiles de millones de años que nos permiten relacionar, pensar y crear a partir de estas matrices. Con la temática del vino y su inclusión en mi obra pasa lo mismo soy un admirador de los pro¬cesos y creo que no podemos vivir en Mendoza sin un registro de lo que es el vino, sus aromas, sabores, su gente y su pensamiento en constante evolución. Mi visión está marcada por el ensamble de muchas relaciones significantes, el hombre y su entorno. Es consecuencia del rastro y la experiencia singular, donde no puedo dejar de recolectar el racimo y el producto que nos da nuestro terruño”.

 

Edita su propio libro pintura «de sueños y mares» con una tirada de 7.000 ejemplares para la colección IMPSAT.

Su trabajo artístico ha sido presentado desde 1984 en colecciones nacionales e internacionales privadas y estatales en Chile, Canadá, Taiwán, México, España, Inglaterra y Estados Unidos.